Un ejemplo muy claro lo tenemos en los aborígenes australianos. Esta civilización sigue realizando pinturas en las rocas y los aborígenes se pintan el cuerpo en ritos paganos. La transmisión de su cultura sigue siendo oral; lo sabemos gracias a los testimonios en las paredes de cuevas, en ritos de los que sabemos que la música jugaba un papel importante.
1. ¿Cuál era la función principal de la música en las tribus primitivas?
a) Únicamente entretener a los miembros de la tribu.
b) Servir como medio de comunicación social y espiritual.
c) Crear instrumentos musicales complejos
d) Documentar eventos históricos
2. ¿Qué nos pueden enseñar las tribus modernas sobre las sociedades prehistóricas?
a) Nada, porque son completamente diferentes.
b) Información detallada sobre su tecnología
c) Aspectos culturales y formas de vida tradicionales
d) Sus sistemas políticos modernos
3. ¿Cómo transmitían su cultura las sociedades prehistóricas?
a) A través de libros escritos
b) Mediante comunicación oral y expresiones artísticas
c) Utilizando tecnología avanzada
d) Solo a través de pinturas rupestres
4. ¿Qué tipo de actividades incluía la música en las tribus primitivas?
a) Solo música para bailar
b) Únicamente música religiosa
c) Ceremonias religiosas, ritos de caza, danzas de guerra
d) Conciertos públicos
5. ¿Qué evidencias nos ayudan a comprender la cultura prehistórica?
a) Solo documentos escritos
b) Pinturas rupestres, tallas en piedra y testimonios orales
c) Fotografías antiguas
d) Relatos de historiadores modernos
Clave de respuestas:
1. b
2. c
3. b
4. c
5. b
- Material: (piedra, madera, conchas, ramas, hojas,...)
- Familia: (cuerda, viento o percusión)
- Forma de tocar: (entrechocando, golpeando, agitando, soplando, pulsando con los dedos,...)
Comentarios
Publicar un comentario