ROMANTICISMO: SIGLO XIX.
*CARACTERÍSTICAS:
-Comienza en los círculos filosóficos alemanes.
-Se da primero en literatura.
-Hay autores que ven el período del Clasicismo unido al Romanticismo, como un todo, con diversas partes.
-El Romanticismo, 3 etapas:
-1800-1830:Rom. Temprano
-1830-1850:Rom. Pleno
-1850-1870:Rom.Tardío
Al final del S.XIX se dan los Nacionalismos, y el comienzo del Impresionismo.
-La orquesta se amplía: -surgen nuevos instrumentos de viento madera, y al viento metal se añaden más pistones (pueden hacer más notas). También se amplía la percusión.
Consecuencia: se amplía la sección de cuerda, para compensar.
-El instrumento “rey” será el piano, que se fabrican “en masa” gracias a la Revolución Industrial. Hay una alta demanda de pianos y partituras por la alta burguesía, que va en aumento.
-Gran virtuosismo (influencia de Paganini): Liszt y Chopin.
-Se ponen de moda las “schubertiadas”(reuniones de artistas, intelectuales, alrededor de un piano). Schubert solía ser el pianista.
-Músicos de transición: Beethoven, el primer Schubert, Mendelssohn(en cierto modo).
-La música se une a la literatura en:
*música programática (“Sinfonía Fantástica”,Berlioz)
*poema sinfónico (“Años de peregrinaje”, Liszt)
-Surge el “leit motiv”( pequeño motivo que recorre la obra, repitiéndose, que da unidad a la misma). Wagner.
-Ópera como “obra de arte total”(Wagner).
-Surgen pequeñas obras para piano (de forma pasajera, dejan de componerse sonatas y sinfonías..se siguen escuchando las de Beethoven): Nocturnos, Baladas, Impromptus, Valses, Polonesas, Mazurcas, Estudios…
*AUDICIÓN 1:
-IMPROMPTU EN SOL BEMOL MAYOR (1827)
-FRANZ SCHUBERT (1797-1828).
Enlace:https://www.youtube.com/watch?v=v7rP-9QXEtY
AUDICIÓN 2:
-ESCENAS DE NIÑOS (1ª ESCENA:”De niños y personas extranjeras”).1838.
-ROBERT SCHUMANN (1810-1856)
Enlace:https://www.youtube.com/watch?v=QiMFICjD5Hg
AUDICIÓN 3:
-NOCTURNO OPUS 9 , Nº1, EN SI BEMOL MENOR(1830+-)
-FREDERIC CHOPIN (1810-1849)
Enlace:https://www.youtube.com/watch?v=X92SXG9ZSag
AUDICIÓN 4:
-VALS OPUS 64, Nº2, EN DO SOSTENIDO MENOR (1847)
-CHOPIN
Enlace:https://www.youtube.com/watch?v=99N86wz78xo
AUDICIÓN 5:
-CONCIERTO PARA VIOLÍN Y ORQUESTA EN MI MENOR
-FELIX MENDELSSOHN (1809-1847)
Enlace:https://www.youtube.com/watch?v=vzbC39utkTw
AUDICIÓN 6:
-ARIA “CASTA DIVA”(ÓPERA “NORMA”)
-VINCENZO BELLINI ( 1801-1835)
AUDICIÓN 7:
-CONCIERTO PARA PIANO Y ORQUESTA Nº1, EN SI BEMOL MENOR. (1874)
-PIOTR ILLICH TCHAIKOVSKY (1840-1893)
AUDICIÓN 8:
-SUITE PEER GYNT (“En el palacio del rey de la montaña”,
“Por la mañana”)
-Eduard GRIEG (1843-1907).
Nacionalismo NORUEGO.
AUDICIÓN 9:
-FINLANDIA (1900)
-JEAN SIBELIUS (1865-1957)
AUDICIÓN 10:
-LA NIÑA DE LOS CABELLOS DE LINO.
-CLAUDE DEBUSSY (1862-1918).
IMPRESIONISMO MUSICAL.
AUDICIÓN 11:
-LA CATEDRAL SUMERGIDA
-CLAUDE DEBUSSY.
Comentarios
Publicar un comentario