ROMANTICISMO : SIGLO XIX. PRESENTACIÓN * CARACTERÍSTICAS : -Comienza en los círculos filosóficos alemanes. -Se da primero en literatura. -Hay autores que ven el período del Clasicismo unido al Romanticismo, como un todo, con diversas partes. -El Romanticismo, 3 etapas: -1800-1830:Rom. Temprano -1830-1850:Rom. Pleno -1850-1870:Rom.Tardío Al final del S.XIX se dan los Nacionalismos, y el comienzo del Impresionismo. -La orquesta se amplía: -surgen nuevos instrumentos de viento madera, y al viento metal se añaden más pistones (pueden hacer más notas). También se amplía la percusión. Consecuencia: se amplía la sección de cuerda, para compensar. -El instrumento “rey” será el piano, que se fabrican “en masa” gracias a la ...
Música instrumental en el barroco CUESTIONARIO RESUMEN DEL CLASICISMO ( 1750-1800 aprox) Época de corta duración, entre el Barroco y el Romanticismo, donde van a vivir tres grandes compositores: Franz Joseph Haydn, Wolfgang Amadeus Mozart, y Ludwig van Beethoven (1ªetapa) -música que busca el equilibrio, claridad, armonía. -nace la Sinfonía (que sigue el esquema de Sonata). -esquema Sonata: estructura tripartita —1er movimiento (exposición/desarrollo/reexposición) __2º movimiento (exp/des/reexp; __3er movimiento(minué, scherzo.....) __4º movimiento (rondó:A/B/A/C/A/D..) -dos tipos de ópera: a)seria : con música más sencilla, arias menos lucidas, argumento más natural. Temas de carácter mitológico. Estructura en 3 Actos. AUDICIÓN 1: Título: Che farò senza Euridice Compositor: C.W. Gluck (Alemania,1714- Austria,1787) Aria interpretada por Orfeo, en italiano. https://www.youtube.com/watch?v=2Xf-sh1k6I8 AUDICIÓN 2: Título: Mitridate, rè di Ponto (“Se di lauri”), KV 87. Óp...